- Estas cifras la convierten en la carrera 5k en la segunda carrera abierta a ambos sexos con mayor porcentaje de participación femenina de la ciudad de Valencia
- Desde la organización trasladamos nuestro apoyo a la construcción de una sociedad con plena igualdad entre hombre y mujeres
El 08 de marzo se celebra el día internacional de la mujer trabajadora. Un día de reflexión y reivindicación hacía una igualdad entre hombres y mujeres que por sorprendente que parezca aún dista mucho de ser total.
Desde la Carrera de las empresas no podemos ser ajenos a esta realidad, máximo cuando nuestras corredoras, las “runnkers”, se ven afectadas especialmente por dicho sesgo, en su carácter de trabajadoras (workers) y en su componente de corredoras (runners).
La demografía de nuestra carrera presenta una participación femenina por encima de la media, situándose, según los datos de inscritos llegados a meta facilitados por el proveedor de cronometraje en un 29,35% en 2018 frente a un 28,14% en 2017.
Estos datos todavía se incrementan mucho más en la modalidad de 5k donde el censo femenino alcanza el 46,09% en 2018, frente a un 46,75% en 2017, siendo la segunda carrera abierta a ambos sexos con mayor participación femenina, sólo por detrás de la Volta a Peu, con un 50,25% según los datos de participación que facilitan en su web de la edición del pasado 20 de mayo 2018.
Pero evidentemente no es suficiente, y en muchos ámbitos, pero especialmente en el ámbito de nuestras runnkers, el laboral y deportivo, la sociedad todavía tiene un largo camino que recorrer hasta que el 08 de marzo deje de ser necesario. Es por ello que trasladamos todo nuestro apoyo en la conquista de la plena igualdad.